Sistema de Solicitud de Usuarios para Empresas de Entrega Rapida o Courier / Aerolineas

Plataforma para el registro y gestión de usuarios ante la Autoridad Nacional de Aduanas

Sección de Requisitos

Consulte aquí los documentos y condiciones necesarias para completar su solicitud como empresa Courier o Aerolínea.

Iniciar Sesión
Formulario de Solicitud de Usuario

Solo se permiten archivos en formato PDF, y el tamaño total combinado no debe superar los 40 MB.

Requisitos - Empresa de Entrega Rápida o Courier

Requisitos como auxiliar de la función pública aduanera, Empresa de Entrega Rápida o Courier

Artículo 3, Resolución 049 del 17 de febrero de 2025

Requisitos que se deben presentar ante la Autoridad Nacional de Aduanas:

  • 1. Memorial de solicitud a través de un abogado idóneo, dirigido al director (a) General de la Autoridad Nacional de Aduanas, describiendo lo siguientes:
    • Nombre, razón o denominación social y demás generales del peticionario y de su representante legal.
    • Indicar las actividades precisas a las que se dedicará.
    • Medios para recibir notificaciones referentes a la solicitud (correo electrónico).
    • Domicilio fiscal, dirección de sus oficinas o instalaciones principales y teléfono.
    • Enunciar el tipo de autorización requerida.
  • 2. Poder cotejado ante notario.
  • 3. Paz y Salvo vigente emitido por la Dirección General de Ingresos.
  • 4. Constancia del Registro Único de Contribuyente (R.U.C.).
  • 5. En caso de persona natural, copia de la cédula de identidad personal autenticada por la Dirección Nacional de Cedulación del Tribunal Electoral.
  • 6. En el caso de personas jurídicas, certificado de Registro Público de la sociedad.
  • 7. Copia de cédula de identidad personal del Representante legal de la empresa, autenticada por la Dirección Nacional de Cedulación del Tribunal Electoral. En el caso de ser extranjero, copia de generales del pasaporte, cotejado ante Notario.
  • 8. Certificación de No Defraudación Aduanera, expedido por la Secretaría General de Aduanas, con sus respectivos cincuenta centavos (0.50) de timbre fiscales para su validez.
  • 9. Copia autenticada de la Resolución que le autoriza a ejercer la actividad de Correos Paralelo y Original del Certificado de Paz y Salvo, ambos expedidos por la Dirección General de Correos y Telégrafos del Ministerio de Gobierno de la República de Panamá.
  • 10. Nómina, gafete y contrato de trabajo de personal subalterno que actuará ante el Servicio Aduanero en el tratamiento de la mercancía. En caso de los extranjeros deben presentar copia de las generales del pasaporte y permiso de trabajo vigente.
  • 11. Récord policivo que acredite la inexistencia de antecedentes penales de cada uno de los empleados de la empresa solicitante.
  • 12. Contrato de Representación legalizado en el país de origen y debidamente autenticado por las autoridades correspondientes, en el caso de ser la empresa solicitante un agente o representante de una empresa de mensajería internacional constituida en el extranjero.
  • 13. Acreditar la propiedad de los medios de transporte o del contrato del servicio de carga con las compañías de transporte internacional debidamente registradas ante la Autoridad Nacional de Aduanas, que garantice el despacho y la entrega rápida de las mercancías.
  • 14. Acreditar la propiedad de los medios de transporte (Registro Único Vehicular), además de las copias de las pólizas de seguros vehiculares respectivos en el caso que ofrezcan el servicio de entrega puerta a puerta.
  • 15. En el caso de que la operación de entrega de paquetes se realice en el mismo lugar del despacho aduanero, copia de los planos del local y contrato vigente del Servicio Especial de Control y Vigilancia Aduanera.
  • 16. Contrato (s) de alquiler o certificado de propiedad del o los locales (es) comercial (les) donde se entregará la mercancía al comprador final o consignatario.
  • 17. Las empresas que se ubiquen en los aeropuertos nacionales de servicio internacional presentarán, además, copia autenticada del contrato respectivo con la Dirección de Aeronáutica Civil o de la persona que en concesión tenga la administración del c01Tespondiente aeropuerto, en que conste la autorización para el uso de respectivo local u otro título justificativo que acredite legalmente su ocupación.
  • 18. Fianza de Obligación Fiscal 2-97 a favor y entera satisfacción a nombre de la AUTORIDAD NACIONAL DE ADUANAS/CONTRALORIA GENERAL DE LA No. 30234-A Gaceta Oficial Digital, miércoles 12 de marzo de 2025 4 Página No.4 Resolución No.049 17 de febrero de 2025 REPÚBLICA, por un monto mínimo de veinte mil balboas con 00/100 (B/.20,000.00), ajustable al movimiento comercial de operaciones registrado en la Declaración Jurada de Rentas.
  • 19. Declaración jurada de Rentas de los dos últimos años o en caso de tratarse de una empresa nueva deberá aportar la certificación de un contador público autorizado.
  • 20. Aviso de Operaciones.
  • 21. Certificación expedida por la Dirección de Innovación y Transformación de La Autoridad, en el cual se indique que la empresa se encuentra en el proceso de implementación del estándar CARGO-XML
Requisitos - CONSOLIDACIÓN Y DESCONSOLIDACIÓN

SOLICITUD DE ACCESO AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADUANERA (SIGA), PARA SOCIEDADES CONSOLIDADORAS Y DESCONSOLIDADORAS DE CARGA

Fundamento Jurídico: Ley 26 de 17 de abril de 2016-CAUCA y RECAUCA; y la Resolución 192 de 1 de agosto de 2011.

Requisitos que se deben presentar ante la Autoridad Nacional de Aduanas:

  • 1. Poder debidamente notariado.
  • 2. Memorial dirigido a la Dirección General de la Autoridad Nacional de Aduanas. *Debe contener lo siguiente:
    • 2.1. Nombre, razón o denominación social y demás generales del peticionario y de su representante legal.
    • 2.2. Dirección específica.
    • 2.3. Número de teléfono.
    • 2.4. Correo electrónico donde recibirán notificaciones.
    • 2.5. Número de aviso de operaciones.
    • 2.6. R.U.C
    • 2.7. Módulo y fecha de capacitación.

    Los puntos 2.1, 2.2, 2.3, y 2.4 también deberán ser señalados por los abogados.

  • 3. Certificado de Registro Público que acredite la existencia de la sociedad y el representante legal vigente.
  • 4. Aviso, Clave o Licencia de Operación.
  • 5. Copia de cédula de identidad personal del representante legal de la sociedad autenticada por la Dirección Nacional de Cedulación del Tribunal Electoral; en caso de ser extranjero debe presentar la copia cotejada ante el notario de las generales del pasaporte.
  • 6. Copia de la cédula de identidad personal del usuario que utilizará el sistema SIGA debidamente autenticada por la Dirección Nacional de Cedulación del Tribunal Electoral; en caso de ser extranjero debe presentar copia cotejada ante el notario de las generales del pasaporte, carné de migración y permiso de trabajo.
  • 7. Nómina de los colaboradores de la sociedad, designados por la sociedad para actuar ante la Autoridad Nacional de Aduanas, con el nombre completo y los números de los documentos de identificación.
  • 8. Certificación de No Defraudación Aduanera expedido por la Secretaría General de ANA, con sus respectivos cincuenta centavos (0.50) centavos de timbres fiscales para su validez.
  • 9. Copia Simple de constancia de inscripción en el Registro Único de Contribuyente (R.U.C).
  • 10. Formulario de solicitud de activación de usuarios externos en el SIGA, correspondiente al módulo que solicita y para el cual se capacitó (los correos electrónicos entre sociedad, usuarios y usuarios entre sí, no pueden).
  • 11. Fianza de Obligación Fiscal 2-97 a favor y entera satisfacción a nombre de la AUTORIDAD NACIONAL DE ADUANAS/CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA, por un monto mínimo de veinte mil balboas con 00/100 (B/.20,000.00). La garantía puede ser aportada según lo establecido en el artículo 52 del CAUCA y 150 del RECAUCA, por el término de 3 años o con su endoso de renovación automática hasta por tres años y deberá ajustarse en cuanto a formalidad al Decreto 44 de 4 de marzo de 1998, Decreto 21-Leg de 28 de marzo de 2018, modificado por el Decreto 43-Leg de 30 de julio de 2018.
  • 12. Contratos o cartas de representación de una o varias empresas Consolidadores de carga internacional cuando estén domiciliadas en el exterior, legalizadas en el país de origen y con sus respectivos pases de ley. Si el documento estuviese redactado en idioma extranjero deberá acompañarse traducción jurada del mismo. Estos documentos deberán haberse emitido en un plazo no mayor de tres (3) meses anteriores a la fecha en que se presenta la solicitud.
Requisitos - Aerolíneas

SOLICITUD DE ACCESO AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADUANERA (SIGA) PARA PERSONAS JURÍDICAS

Fundamento Jurídico: Ley 26 de 17 de abril de 2016-CAUCA y RECAUCA; y la Resolución No. 192 de 1 de agosto de 2011.

Requisitos que se deben presentar ante la Autoridad Nacional de Aduanas:

  • 1. Poder debidamente notariado.
  • 2.Memorial dirigido a la Dirección General de la Autoridad Nacional de Aduanas. *Debe contener lo siguiente:
    • 2.1. Nombre, razón o denominación social y demás generales del peticionario y de su representante legal.
    • 2.2. Cédula de identidad personal.
    • 2.3. Dirección específica.
    • 2.4. Número de Teléfono
    • 2.5. Correo electrónico
    • 2.6. Número de aviso de operaciones.
    • 2.7. R.U.C
    • 2.8. Nombre completo y cédula de identidad personal del usuario que actuará autorizado por la sociedad.
    • 2.9. Módulo y fecha de capacitación

    Los puntos 2.1, 2.2, 2.3, 2.4 y 2.5 también deberán ser señalados por los abogados.

  • 3. Certificado de Registro Público que acredite la existencia de la sociedad y el representante legal vigente.
  • 4. Aviso, Clave o Licencia de Operación.
  • 5. Copia de cédula de identidad personal del representante legal de la sociedad autenticada por la Dirección Nacional de Cedulación del Tribunal Electoral; en caso de ser extranjero debe presentar la copia cotejada ante el notario de las generales del pasaporte.
  • 6. Copia de la cédula de identidad personal del usuario que utilizará el sistema SIGA debidamente autenticada por la Dirección Nacional de Cedulación del Tribunal Electoral; en caso de ser extranjero debe presentar copia cotejada ante el notario de las generales del pasaporte, carné de migración y permiso de trabajo.
  • 7. Certificación de No Defraudación Aduanera expedido por la Secretaría General de ANA, con sus respectivos cincuenta centavos (0.50) centavos de timbres fiscales para su validez.
  • 8. Copia Simple de constancia de inscripción en el Registro Único de Contribuyente (R.U.C).
  • 9. Formulario de solicitud de activación de usuarios externos en el SIGA, correspondiente al módulo que solicita y para el cual se capacitó (los correos electrónicos entre sociedad, usuarios y usuarios entre sí, no pueden).
  • 10. Para transportistas que requieren hacer manifiesto de Carga Aérea: Certificación de la Autoridad de Aeronáutica Civil, que incluya el código de la aerolínea.
Requisitos - Depósito Aduanero

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA DEPÓSITO ADUANERO

Fundamento Jurídico: Ley 26 de 17 de abril de 2013 - CAUCA y RECAUCA y Decreto de Gabinete 12 de 29 de marzo de 2016.

Tasa por el servicio especial: B/.2,500.00 equivalente a 2 funcionarios.
Cada funcionario adicional: B/.1,000.00

Requisitos que se deben presentar ante la Autoridad Nacional de Aduanas:

  • 1. Poder debidamente notariado.
  • 2. Solicitud dirigida a la Dirección General de la Autoridad Nacional de Aduanas. * Debe contener lo siguiente:
    • 2.1. Generales del peticionario y de su representante legal
    • 2.2. Identificación del Registro Único de Contribuyente y cédula de identidad personal.
    • 2.3. Dirección exacta de sus oficinas o domicilio fiscal.
    • 2.4. Dirección o medios para recibir notificaciones (teléfono, correo electrónico, entre otros)
    • 2.5. Número de aviso de operaciones.
    • 2.6. La solicitud debe contener explicación de la operación o actividad a desarrollar y horario de labores.

    Los puntos 2.1, 2.2, 2.3 y 2.4 también deberán ser señalados por los apoderados legales.

  • 3. Copia de la cédula de identidad personal del representante legal de la sociedad debidamente autenticada por la Dirección de Nacional de Cedulación del Tribunal Electoral. En caso de ser extranjero, aportar copia del pasaporte debidamente cotejado por Notario.
  • 4. Certificado de Registro Público original, que acredite la existencia de la sociedad y de su representante legal.
  • 5. Copia simple de constancia de inscripción en el Registro Único de Contribuyente (R.U.C).
  • 6. Declaraciones juradas de rentas del último periodo debidamente autenticado de la sociedad.
  • 7. Aviso de operación de la sociedad.
  • 8. Certificación de No Defraudación Aduanera expedido por la Secretaría General de ANA, con sus respectivos cincuenta centavos (0.50) centavos de timbres fiscales para su validez. Este requisito tiene una vigencia de 3 meses
  • 9. Fianza de Obligación Fiscal 2-97 consignada a favor de la Autoridad Nacional de Aduanas/Contraloría General de la República, el monto de B/.150,000.00 según lo dispuesto en el artículo 112 del RECAUCA. Puede ser: por el término de 5 años o con vigencia de 1 año renovada mediante endoso automático hasta por todo el tiempo que dure el contrato, es decir, hasta por cinco (5) años. Deberá ajustarse al Decreto 44 de 4 de marzo de 1998 e imprimirse dicha normativa como cintillo al final del documento. (1)
  • 10. Fianza de Cumplimiento consignada a favor de la Autoridad Nacional de Aduanas/Contraloría General de la República por el monto que determine la Autoridad en base a la tasa establecida y la cantidad de funcionarios que se requieran. La vigencia puede ser por 5 años o por 1 año, renovada mediante endosos automáticos por todo el tiempo que dure el contrato, es decir, hasta por 5 años. Esta fianza deberá ajustarse en cuanto a formalidad a la Resolución No.2259-2023-LEG/FySE de 10 de agosto de 2023 e imprimirse dicha normativa como cintillo al final del documento. (2)
    Se solicitará en el transcurso del proceso de autorización.
  • 11. Copia reducida del plano del área del proyecto donde se constate la localización regional del depósito, edificaciones y modificaciones, autenticada por Ingeniería Municipal.
  • 12. Copia notariada del Pacto Social y actas en caso de cambios en la Junta Directiva, cuando corresponda.
  • 13. Según lo que corresponda: Contrato de concesión con el ente del Estado que corresponda, Contrato de arrendamiento, o Certificado del Registro Público de la finca si el área en donde se desarrollará la actividad es propiedad del petente.
  • 14. En los casos de actividades reguladas por leyes especiales (Zonas libres de combustible, zonas francas, empresas con registro industrial o contrato con la Nación) copia autenticada de los respectivos registros o contratos.
  • 15. En los casos de Puertos, Astilleros o actividades semejantes, indicar el código de puerto otorgado por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
  • 16. Aprobación de inspección ocular por parte de funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y de la Contraloría General de la República.
    Se obtendrá en el transcurso del proceso de autorización o renovación.
Volver al Portal de Servicios